SEMILLERO SICEFI ZCAR
Código:Acrónimo: SICEFI
Responsable del semillero: Stewart Enrique Tobinson Padilla
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Realizar investigaciones que aporten al espíritu emprendedor, social e innovador de las pymes en el nivel local, regional, nacional y global.
Objetivos específicos del semillero
-
Formar en redacción de propuestas en proyectos de investigación o desarrollo social
-
Capacitar en la creación y registro de información en CVLAC, ORCID, ResearchGate y Google Académico
-
Diseñar y ejecutar proyectos de investigación
Misión del semillero
El semillero de Investigación SICEFI de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD del CEAD La Guajira, perteneciente a la Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de Negocios se dedica a diseñar y ejecutar proyectos de investigación en temas de emprendimiento social solidario, comportamiento y desarrollo organizacional, gestión empresarial, prospectiva organizacional, mercadeo que contribuya a la generación de conocimiento y el mejoramiento del sector productivo y académico, tanto público como privado con lo cual se aporte al desarrollo de las organizaciones, de la región, y el país
Visión del semillero
El semillero de Investigación SICEFI pretende ser reconocido a nivel regional, nacional y global como grupo de investigación en el que participan estudiantes y docentes de la Escuela ECACEN y de las distintas escuelas de la UNAD, fomentando alternativas de desarrollo sostenible de las organizaciones en cualquier ámbito económico, social y ambiental