INSALUD Y BIENESTAR
Código:
Acrónimo: INSALB
Responsable del semillero: MARIA CATALINA OJEDA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la investigación, la innovación y la inclusión en el ámbito de salud y educación, mediante la formulación y ejecución de proyectos sostenibles y sustentables que optimicen la administración eficiente y eficaz de recursos, promuevan el acceso equitativo a servicios de salud de calidad y contribuyan al bienestar de las comunidades.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover el desarrollo de habilidades investigativas, enfocadas en el análisis y solución de problemáticas en los sistemas de salud, tanto a nivel público como privado.

  • Fomentar el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la gestión de proyectos de investigación en salud, con el fin de optimizar procesos y mejorar la eficiencia en la administración de recursos y servicios de salud.

  • Desarrollar proyectos de investigación que aborden las necesidades actuales y emergentes del sector salud, contribuyendo a la toma de decisiones informada y a la creación de modelos de gestión sostenibles y efectivos.

  • Fortalecer la ética y la responsabilidad social en los participantes del semillero, incentivando una visión comprometida y profesional en la administración de los servicios de salud, orientada hacia el bienestar de las comunidades.

  • Crear espacios de colaboración interdisciplinaria que permitan el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes y profesionales, enriqueciendo las investigaciones y fortaleciendo las competencias de los miembros del semillero.

  • Difundir los resultados de investigación mediante publicaciones, presentaciones y otros medios académicos, con el fin de aportar al conocimiento y a las mejores prácticas en administración en salud a nivel regional y nacional.

Misión del semillero

Formar investigadores comprometidos con el desarrollo de conocimiento y la innovación en la administración de los servicios de salud, a través de la investigación aplicada y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC), el semillero busca contribuir al fortalecimiento de procesos de gestión que promuevan una administración eficiente y eficaz de los recursos sanitarios con impacto positivo en las comunidades y organizaciones, fomentando una visión ética y de responsabilidad social que apoye la toma de decisiones transformadoras en los sistemas de salud, en beneficio de la calidad de vida de los individuos y sus entornos.


Visión del semillero

INSALB se proyecta como un referente en la investigación en administración en salud, tanto a nivel regional como nacional. Con investigadores líderes y agentes de cambio, capaces de proponer soluciones a los desafíos de los sistemas de salud en las comunidades y organizaciones, con una perspectiva ética y de responsabilidad social. Guiados por las tendencias de la sociedad del conocimiento, se busca integrar el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las mejores prácticas en la gestión de servicios de salud, promoviendo la eficiencia y efectividad en la administración y contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad.