INTERNACIONALIZACION Y COMUNICACION EFECTIVA
Código:
Acrónimo: INCOEF
Responsable del semillero: HELVA LUZ PALACIO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Instituto Virtual de Lenguas (INVIL)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

INCOEF estará enfocado en fomentar la creación y el desarrollo de estrategias de comunicación intercultural que faciliten la internacionalización de proyectos académicos y de investigación, con el fin de promover la colaboración entre la UNAD y otras instituciones educativas y organizaciones internacionales, así como el intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes contextos culturales.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El equipo de interculturalidad y comunicación efectiva del semillero tiene como misión contribuir al intercambio y acompañamiento en temas de intersubjetividad investigativa en contexto y desarrollo de investigadores que encuentren afinidad en sus intereses de investigación. El enfoque de este semillero se basa en la integración del estudio teórico y práctico, aplicando estos conocimientos para solucionar problemas cotidianos desde el papel de la formación de competencias interculturales y comunicativas.


Visión del semillero

El semillero de investigación se consolidará para el primer periodo de 2026 como uno de los equipos pioneros en la formación y acompañamiento investigativo a la comunidad estudiantil de la UNAD y cuerpo docente de la unidad académica INVIL en temas referentes a interculturalidad y comunicación efectiva. Su ejercicio se basará en hacer visible la eficacia de las cooperaciones interculturales entre diferentes instituciones de educación superior y coadyuvar el desarrollo de competencias blandas y habilidades de comunicación asertiva.