SINERGIA ECSAH
Código:
Acrónimo: SIEC
Responsable del semillero: YECID ALBERTO LOPEZ BELEÑO
Fecha: 14/11/2024
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación formativa y la cualificación en comunicación social y áreas afines, integrando conocimientos y habilidades que contribuyan al desarrollo comunitario y al impacto social.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar proyectos de investigación en comunicación social y ciencias afines, enfocados en la comprensión e intervención de problemáticas sociales, culturales y comunitarias.

  • Organizar talleres, seminarios y capacitaciones que permitan a los participantes adquirir y perfeccionar competencias en investigación, análisis crítico y producción de contenidos.

  • Vincular al semillero con redes de investigación, instituciones y comunidades, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito local, nacional e internacional.

Misión del semillero

Sinergia ECSAH tiene como misión fomentar la investigación y el crecimiento colectivo en el ámbito de las ciencias sociales, mediante procesos de comunicación, formativos y colaborativos orientados a la intervención y comprensión de problemáticas sociales.


Visión del semillero

Para el año 2025, Sinergia ECSAH será reconocido en la UNAD como un referente en investigación formativa y cualificación, destacando el impacto social y la colaboración entre sus integrantes.