ECOAGROSIG
Código:Acrónimo: EcoA
Responsable del semillero: NADIA LUZ SUAREZ ALBARRACIN
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Dinamizar los procesos de conocimiento dentro de la formación académica de la agroforestería, los sistemas de información geográfica, ambiente y desarrollo, a través de de la investigación y el desarrollo de tecnologías con fines educativos, sociales y productivos.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar y aplicar SIG y otras tecnologías para analizar y modelar sistemas agroforestales y otro de tipos de ecosistemas naturales y productivos.
-
Capacitar y formar a estudiantes y profesionales a nivel local, regional y nacional, en el uso de SIG y otras tecnologías para la investigación y gestión de sistemas agroforestales.
-
Compartir resultados de investigación con la comunidad científica y el público en general, transfiriendo conocimientos, habilidades y herramientas a las comunidades para la productividad agrícola y forestal, bajo principios de sostenibilidad ambiental.
Misión del semillero
El semillero de investigación ECOAGROSIG (Ecología- Ambiente – Agroforestería y sistemas de Información Geográfica) de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA), y de la Cadena Agroforestal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, aporta a la búsqueda de soluciones de la problemática ambiental, agro productiva a nivel territorial y nacional, a través de propuestas de investigación e innovación que impacten directamente a la comunidad en el municipio de Facatativá a la zona Centro Bogotá, Cundinamarca – ZCBC y al territorio nacional.
Visión del semillero
Para el 2027 el semillero ECOAGROSIG, se proyecta como un semillero líder en generación de información y conocimientos científica y académica, transformando social y tecnológicamente las regiones donde haga presencia con sus investigadores, desarrollando investigaciones con participación comunitaria e interdisciplinar con áreas como: agronomía, ambiente, agroforestería, forestal, sistemas de información geográfica, territorio y desarrollo sostenible, entre otras.