BIOÉTICA EN ACCIÓN
Código:
Acrónimo: Bioética en acción
Responsable del semillero: CARLOS ALBERTO TEJADA CALVACHE
Fecha: 20/12/2024
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Explorar problemáticas bioéticas en salud y biotecnología promoviendo una comprensión crítica y reflexiva de los desafíos éticos actuales, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando soluciones innovadoras y responsables que contribuyan al bienestar global, la equidad en salud y la sostenibilidad ambiental.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar y analizar dilemas bioéticos emergentes en los campos de la salud y la biotecnología, vinculándolos con los principios y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Promover el desarrollo de competencias críticas y reflexivas en estudiantes e investigadores para abordar problemáticas éticas relacionadas con el uso de tecnologías en salud y biotecnología.

  • Diseñar y fomentar estrategias éticas y sostenibles que integren avances científicos con la equidad en salud y la protección ambiental.

  • Investigar y difundir conocimientos sobre las implicaciones bioéticas de la telesalud, la bioinformática y la biotecnología, destacando su impacto en comunidades vulnerables.

  • Fortalecer la articulación entre bioética y sostenibilidad mediante la participación en redes académicas, proyectos colaborativos e iniciativas que promuevan soluciones responsables a nivel local e internacional.

Misión del semillero

Generar un espacio de formación y análisis crítico sobre la bioética en la investigación y la práctica de las ciencias de la salud, motivando a los estudiantes a comprender y enfrentar dilemas éticos en contextos clínicos, técnicos y científicos.


Visión del semillero

Ser reconocido como un semillero de referencia en bioética a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo de prácticas éticas en el ámbito clínico, técnico y de la investigación.