SEMILLERO TEJEDORES DE PAZ ZCORI
Código:
Acrónimo: TEJEPAZ
Responsable del semillero: ELIANA PAEZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Oriente (Zcori)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación, el diálogo y la acción pedagógica en los entornos educativos, con el fin de desarrollar competencias socioemocionales en estudiantes, docentes y familias que permitan la resolución pacífica de conflictos con el fin de generar cambios significativos en la convivencia escolar y en la comunidad, fortaleciendo los valores de respeto, inclusión, solidaridad y participación, y contribuyendo a la construcción de una cultura de paz que trascienda los espacios educativos.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover la resolución pacífica de conflictos mediante la creación de espacios de diálogo y acciones solidarias que fortalezcan los valores de respeto, inclusión, solidaridad y participación, contribuyendo así al desarrollo de una cultura de paz en la comunidad educativa.

Misión del semillero

Promover el tejido de una cultura de paz en los entornos educativos, reconociendo y valorando la diversidad, a través de procesos de investigación, diálogo y acción pedagógica. Impulsando los valores de solidaridad, empatía, participación y respeto por los derechos humanos mediante experiencias educativas transformadoras, resolver los conflictos de manera creativa, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa, democrática y libre de violencia.


Visión del semillero

El semillero Tejedores de Paz tiene como objetivo ser un referente activo y transformador en la construcción de una cultura de paz en los entornos educativos, a mediano y largo plazo, inspirando a estudiantes, docentes y comunidades a incorporar los valores de tolerancia, diálogo, cooperación e inclusión. A través de sus investigaciones y acciones pedagógicas sostenibles, busca transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento y aprendizaje continuo, contribuyendo así, de manera progresiva, a la construcción de una sociedad más justa, democrática, pacífica y respetuosa de los derechos humanos.