SEMILLERO DE INVESTIGACION SOCIOLOGICA DEL TOLIMA
Código:
Acrónimo: SISOT
Responsable del semillero: JUAN ANDRES GUTIERREZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar el desarrollo de investigaciones sociológicas que analicen y comprendan las dinámicas sociales del Tolima, con un enfoque crítico y transformador.

Objetivos específicos del semillero
  • Capacitar a los integrantes en técnicas de investigación social

  • Investigar las condiciones de vida de comunidades rurales y urbanas en el Tolima

  • Divulgar los resultados de las investigaciones en eventos académicos y publicaciones científicas.

Misión del semillero

El Semillero de Investigación Sociológica del Tolima (SISOT) tiene como misión promover el desarrollo de capacidades investigativas en el ámbito de la Sociología, con un enfoque crítico y transformador. Busca analizar y comprender las dinámicas sociales del Tolima y su relación con problemáticas regionales, nacionales y globales, contribuyendo a la generación de conocimiento que impulse el bienestar social, la ciudadanía activa y el desarrollo sostenible. A través de la formación de jóvenes investigadores, SISOT fomenta el pensamiento reflexivo, el trabajo colaborativo y la innovación en la búsqueda de soluciones a los desafíos contemporáneos, fortaleciendo el compromiso académico y social de sus integrantes.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación Sociológica del Tolima (SISOT) será reconocido como un referente académico y científico en el análisis de las dinámicas sociales de la región y su conexión con problemáticas globales. SISOT se destacará por la calidad de sus investigaciones, la formación integral de jóvenes investigadores y su impacto en la formulación de propuestas que contribuyan a la transformación social, el fortalecimiento de la ciudadanía y el desarrollo sostenible en el Tolima y Colombia. A través de una red de colaboración con instituciones académicas, comunitarias y gubernamentales, SISOT consolidará su liderazgo en la promoción de la Sociología como una herramienta para entender y mejorar la realidad social.