SALUD INVESTIGACIÓN MÁS DESARROLLO
Código: 0Acrónimo: SALUD I+D
Responsable del semillero: Martha Cecilia Tuiran Tinoco
Fecha: 12/12/2022
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la capacidad investigativa de los estudiantes de ECISALUD, para fortalecer los procesos formativos, para ser personas más críticas y competentes en los diferentes espacios de desempeño.
Objetivos específicos del semillero
-
Realizar estudios para identificar y evaluar los riesgos ocupacionales, tales como exposición a sustancias tóxicas, riesgos ergonómicos, ruido, accidentes y otros factores que puedan afectar la salud de los trabajadores.
-
Promover la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento, como la ingeniería, la medicina, la psicología y el derecho, para desarrollar soluciones innovadoras y eficaces para los problemas de SST
Misión del semillero
El semillero de investigación Salud-I+D, su misión es formar estudiantes investigadores, capaces de diseñar, desarrollar y ejecutar actividades articuladas a proyectos de investigación que generen la participación proactiva de sus integrantes en la comunidad universitaria.
Visión del semillero
Consolidarnos como un semillero de investigación que promueva la investigación a nivel estudiantil y para el año 2025 ser reconocido a nivel nacional e internacional