Semillero de Investigación Multidisciplinaria de Educación y Salud
Código:
Acrónimo: SIMES
Responsable del semillero: Jose Eduardo Martinez Orrego
Fecha: 07/05/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación interdisciplinaria en educación y salud mediante la formación de investigadores, la ejecución de proyectos y la divulgación del conocimiento generado.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El Semillero de Investigación Multidisciplinaria de Educación y Salud (SIMES) tiene como misión fomentar y fortalecer la investigación interdisciplinaria en los ámbitos de la educación y la salud, promoviendo el desarrollo de conocimiento innovador que genere impacto social y económico. A través de un enfoque colaborativo y multidisciplinario, SIMES busca integrar diversas áreas del conocimiento para abordar problemáticas actuales y contribuir al bienestar de la sociedad. Nuestro propósito es formar investigadores comprometidos con la excelencia, el pensamiento crítico y la creatividad, dotándolos de herramientas y metodologías que les permitan desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles. Para ello, promovemos un ambiente de trabajo en equipo, en el que el aprendizaje continuo, la ética profesional y la responsabilidad social sean pilares fundamentales. En SIMES, impulsamos la creación de proyectos de investigación que trasciendan el ámbito académico, con aplicaciones prácticas que generen beneficios tangibles en el sector educativo y de la salud. Asimismo, buscamos establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas, científicas y gubernamentales para fortalecer nuestras iniciativas y ampliar el alcance de nuestro impacto. A través de la integración del conocimiento, la innovación y el compromiso con la sociedad, SIMES se posiciona como un espacio de formación, exploración y transformación, en el que la investigación se convierte en un motor de cambio y progreso para las generaciones presentes y futuras.


Visión del semillero

Para el año 2030, el Semillero de Investigación Multidisciplinaria de Educación y Salud (SIMES) será reconocido a nivel nacional e internacional como un referente en la generación y aplicación de conocimiento interdisciplinario en los campos de la educación y la salud. Nuestra visión es consolidarnos como un espacio de innovación y excelencia académica, donde la investigación trascienda las fronteras del aula y se convierta en un factor clave para la solución de los desafíos sociales. Aspiramos a ser un semillero caracterizado por su capacidad de generar impacto real en la sociedad, promoviendo investigaciones que contribuyan al desarrollo de políticas educativas y sanitarias, mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo los sistemas de educación y salud. Nos visualizamos como un punto de encuentro para investigadores, académicos y profesionales que buscan transformar su entorno a través del conocimiento y la acción.