Ecosistema de Emprendimiento
Código:
Acrónimo: EcoEmprende
Responsable del semillero: Carlos Andres Arias Pineda
Fecha: 19/08/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la creación y fortalecimiento de iniciativas de emprendimiento sostenible en la región de Soacha y su zona de influencia, mediante la articulación del conocimiento académico con las necesidades del entorno, promoviendo la formación de líderes emprendedores comprometidos con el desarrollo económico, social y ambiental del territorio.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar oportunidades de emprendimiento sostenible en la región de Soacha y su zona de influencia, a partir del análisis de problemáticas sociales, económicas y ambientales del territorio.

  • Fortalecer las competencias emprendedoras y sostenibles mediante talleres, cursos, proyectos y actividades de formación investigativa.

  • Promover la investigación formativa sobre modelos de negocio sostenibles y economía circular que respondan a las necesidades del entorno local.

  • Establecer vínculos de colaboración con actores comunitarios, instituciones locales y emprendedores de la región para el desarrollo de iniciativas conjuntas.

  • Socializar los avances, experiencias y resultados del semillero a través de eventos académicos, publicaciones y espacios de divulgación institucional y comunitaria.

Misión del semillero

Desarrollar un ecosistema de investigación, innovación y emprendimiento sostenible en la región de Soacha, liderado por la UNAD, que permita identificar oportunidades, crear soluciones y fortalecer capacidades para el desarrollo económico y ambientalmente responsable en el municipio de Soacha y su zona de influencia.


Visión del semillero

Ser en 2030 un referente regional en la generación de conocimiento, formación y desarrollo de iniciativas de emprendimiento sostenible, consolidando redes de colaboración entre la academia, el sector productivo y la comunidad para contribuir al desarrollo territorial con responsabilidad ambiental y compromiso social.