Semillero de Investigación Raíces Sonoras Zocc
Código:Acrónimo: RISZOC
Responsable del semillero: David Alejandro Arboleda Ramirez
Fecha: 19/08/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Implementar procesos de investigación formativa con estudiante semilleristas para la creación de obras musicales con tecnologías digitales que documenten y enriquezcan el folclor del occidente colombiano, mediante metodologías interdisciplinares y colaborativas
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar obras musicales que integren el folclor del occidente colombiano con tecnologías digitales, generando metodologías documentadas de creación musical.
-
Fortalecer competencias investigativas, técnicas y creativas en estudiantes semilleristas mediante la exploración y uso de herramientas digitales aplicadas a la creación musical.
-
Socializar los resultados en espacios académicos institucionales de la UNAD, eventos comunitarios de la región y escenarios académicos nacionales.
Misión del semillero
Fomentar la formación investigativa a través de procesos creativos e interdisciplinarios integrando tecnologías digitales que, mediante la composición de obras musicales, permitan explorar, valorar y difundir las raíces culturales del folclor del occidente colombiano, fortaleciendo así su identidad artística y compromiso con el patrimonio cultural.
Visión del semillero
El Semillero de Investigación Raíces Sonoras ZOCC como referente en la creación de repertorios musicales que fusionen el folclor occidental con herramientas digitales, generando impacto en la preservación cultural a través de proyectos de investigación.