Stt Llanos
Código:Acrónimo: SST Llanos
Responsable del semillero: RODRIGO MASMELA OLIVAR
Fecha: 13/08/2025
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante la formulación y ejecución de proyectos de investigación e innovación que respondan a las problemáticas reales del contexto laboral, promoviendo la prevención, el bienestar y la sostenibilidad en los ambientes de trabajo.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Fomentar el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes mediante procesos formativos teórico-prácticos, que les permitan identificar, formular y estructurar proyectos de investigación e innovación en SST.
-
2. Promover el análisis crítico de las problemáticas laborales presentes en los contextos regional y nacional, a través del estudio de casos, revisión de literatura, salidas de campo y otras estrategias que vinculen la teoría con la práctica.
-
3. Impulsar la formulación y ejecución de proyectos de investigación aplicada, orientados a la prevención de riesgos laborales, la promoción del bienestar y la mejora de las condiciones de trabajo en diversos sectores productivos.
-
4. Fortalecer el trabajo colaborativo e interdisciplinario, integrando saberes de diferentes áreas del conocimiento que contribuyan al abordaje integral de los desafíos en Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
5. Fomentar la apropiación ética y social del conocimiento, promoviendo la publicación, divulgación y socialización de los resultados de investigación en espacios académicos, científicos y comunitarios.
-
6. Integrar principios de sostenibilidad y enfoque territorial en los proyectos del semillero, para que las soluciones propuestas respondan de manera contextualizada a las necesidades del entorno laboral de los Llanos y del país.
Misión del semillero
Formar investigadores integrales en el área de la Seguridad y Salud en el Trabajo, comprometidos con la búsqueda de soluciones a los desafíos laborales de la región de los Llanos y del país, mediante procesos investigativos rigurosos, colaborativos e innovadores que contribuyan a la prevención de riesgos, la promoción de entornos saludables y el fortalecimiento de la gestión en SST en diversos sectores productivos.
Visión del semillero
En el año 2030, el semillero SSTLlanos será reconocido a nivel nacional por su liderazgo en la generación de conocimiento aplicado, el desarrollo de investigaciones con impacto social y empresarial, y por ser un referente en la formación de profesionales e investigadores capaces de transformar realidades laborales a través de soluciones sustentadas en evidencia científica y tecnológica en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
