Diafána Metanoia
Código:
Acrónimo: DIME
Responsable del semillero: ARCADIO ANTONIO CORTES AVILA
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la cultura investigativa a través de escenarios de formación en la relación docentes- estudiantes, estudiantes-conocimiento, docente-estudiante-sociedad, generando espacios de apropiación social y ciencia abierta para el análisis de los procesos de aprehensión de los estudiantes de los programas de Licenciatura en la UNAD.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer la formación investigativa de los estudiantes de los programas de licenciatura en la UNAD mediante la implementación de estrategias colaborativas entre docentes y estudiantes en escenarios de enseñanza-aprendizaje.

  • Diseñar y ejecutar actividades de formación en investigación enfocadas en la ciencia abierta y la apropiación social del conocimiento.

  • Analizar de manera sistemática las experiencias de enseñanza y aprendizaje experimentadas en los programas de licenciatura de la UNAD, con el fin de generar saber pedagógico desde las prácticas investigativas de los estudiantes y docente.

Misión del semillero

Este semillero tiene como misión fomentar en los estudiantes de las Licenciaturas en la ECEDU_UNAD un análisis teórico-metodológico profundo. Esto se realizará examinando las dinámicas sociales gestadas en los procesos de aprender a aprender que se presentan a nivel nacional y territorial, y cómo estas influyen en el campo educativo. El objetivo es generar espacios de reflexión y análisis del conocimiento que fortalezcan las prácticas pedagógicas y didácticas dentro del ámbito educativo.


Visión del semillero

El semillero se reconocerá como espacio dinamizador en la construcción del saber pedagógico en los estudiantes de los programas de la Escuela de Ciencias de la Educación en el ámbito nacional y territorial, a partir de un trabajo articulado para el análisis de problemáticas que tengan incidencia en los procesos de aprendizajes.