Desarrollo Territorial y Construcción de Paz
Código:
Acrónimo: Detepaz
Responsable del semillero: NELSON ALEXANDER TORRES
Fecha: 18/08/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Sistema Nacional de Educación Permanente (Sinep)
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar procesos de investigación participativa y colaborativa que contribuyan al fortalecimiento de las apuestas organizativas comunitarias, a la reconstrucción del tejido social en territorios afectados por el conflicto armado, así como en la construcción de alternativas de desarrollo territorial sostenible, a través de la articulación entre academia y comunidades, promoviendo la formación investigativa de estudiantes y docentes en contextos reales de transformación social

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Desarrollar procesos de formación investigativa en estudiantes y docentes mediante su participación activa en proyectos con la comunidad de San Juan de Arama, fortaleciendo competencias en análisis territorial, pensamiento crítico y aprendizaje significativo.

  • 2. Acompañar el fortalecimiento organizativo y comunitario en San Juan de Arama a través de la co-creación de metodologías y propuestas alternativas de turismo sostenible que promuevan la reconstrucción del tejido social, la valoración de los saberes locales y la generación de capacidades colectivas para la gestión autónoma del territorio.

  • 3. Socializar y sistematizar los resultados del proceso investigativo, mediante la producción de materiales académicos y divulgativos (cartillas, informes, artículos y/o productos audiovisuales) que visibilicen las experiencias comunitarias y contribuyan a la consolidación de la presencia territorial de la UNAD y su incidencia en procesos de desarrollo y construcción de paz.

Misión del semillero

El Semillero de Investigación “Desarrollo Territorial y Construcción de Paz” tiene como misión impulsar procesos formativos, investigativos y comunitarios que fortalezcan la presencia territorial de la UNAD y promuevan la transformación social en contextos afectados por el conflicto armado, mediante la articulación entre la academia y las comunidades locales. A través de la investigación, el semillero acompaña a las comunidades en la construcción de alternativas sostenibles de desarrollo territorial, como el ecoturismo comunitario en San Juan de Arama (Meta), integrando la producción de conocimiento con la acción social, el diálogo de saberes y la reconstrucción del tejido comunitario. Con el propósito de promover en estudiantes de bachillerato y pregrado una formación autónoma, colaborativa y situada, que fomente el pensamiento crítico, el liderazgo social y el compromiso ético con la sostenibilidad, la paz y el desarrollo integral de los territorios.


Visión del semillero

Para el 2030, ser reconocidos como un semillero de investigación de referencia nacional en el campo del desarrollo territorial comunitario y la construcción de paz, que contribuye significativamente al fortalecimiento de las organizaciones sociales, la transformación de los territorios afectados por el conflicto armado, Así como en la consolidación de modelos alternativos de desarrollo rural y urbano sostenible. Aspiramos a ser un puente efectivo entre la academia y las comunidades, generando conocimiento pertinente y aplicado que incida en políticas públicas y fortalezca la presencia territorial de la UNAD.