Semillero de Investigación en Biotecnología, Ambiente y Sostenibilidad
Código:
Acrónimo: SIBAS
Responsable del semillero: GABRIEL ANDRES OBANDO
Fecha: 08/08/2025
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la investigación formativa y aplicada en biotecnología, protección ambiental y la sostenibilidad, mediante el desarrollo de proyectos, prácticas y procesos innovadores que contribuyan a la solución de problemáticas locales, regionales y globales, articulando la academia con el sector productivo y la comunidad.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer las competencias investigativas de los integrantes mediante procesos de formación teórico-práctica en metodología científica, redacción académica y uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la biotecnología y sostenibilidad. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación formativa y aplicada que den respuesta a problemáticas ambientales y de sostenibilidad, priorizando el uso de biotecnología innovadora y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Promover la producción y divulgación científica a través de publicaciones en revistas indexadas, participación en eventos académicos, ferias de ciencia y encuentros de semilleros a nivel regional, nacional e internacional. Impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología hacia comunidades, organizaciones y sectores productivos, fomentando soluciones sostenibles y con impacto social medible. Establecer redes de cooperación y alianzas estratégicas con otros semilleros, grupos de investigación, instit

Misión del semillero

El Semillero de Investigación en Biotecnología, Ambiente y Sostenibilidad – SIBAS, adscrito al grupo de investigación BIOTICS de la UNAD, tiene como misión impulsar la investigación formativa y aplicada en áreas de biotecnología, gestión ambiental y sostenibilidad, fomentando la producción científica y la transferencia tecnológica hacia sectores estratégicos. Mediante procesos de formación investigativa de alto nivel, el trabajo interdisciplinario y la integración con redes académicas, científicas y productivas a nivel regional, nacional e internacional, SIBAS contribuye a la generación de conocimiento pertinente, al fortalecimiento de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTeI), y al diseño de soluciones con impacto medible en el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la bioeconomía en Colombia.


Visión del semillero

Para el año 2030, el SIBAS será reconocido como un semillero de investigación líder en biotecnología ambiental y en el diseño de estrategias innovadoras para la sostenibilidad y adaptación al cambio climático, con impacto validado en comunidades, sectores productivos y políticas públicas. Se consolidará como un referente nacional e internacional en investigación formativa con resultados evidenciados en publicaciones científicas indexadas, participación en eventos de alto impacto, desarrollo de prototipos, patentes y modelos tecnológicos, así como en la formación de talento humano altamente competente y comprometido con la excelencia académica y la solución de retos globales. SIBAS aportará significativamente a las metas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, fortaleciendo la articulación entre universidad, empresa, Estado y comunidad, y posicionando la bioeconomía como motor de desarrollo sostenible en el país.