Sentir-T: Semillero Salud Mental Territorial
Código:
Acrónimo: Salud En Network (Re
Responsable del semillero: Doris Carmen Mier Martinez
Fecha: 23/09/2025
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación formativa en salud mental comunitaria desde un enfoque territorial, mediante la participación activa en las CIPAS Territoriales, el desarrollo de procesos psicosociales y la articulación con actores sociales, con el fin de generar conocimientos, estrategias y acciones que contribuyan al bienestar, la inclusión y la transformación social de las comunidades.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El Semillero SENTIR-T tiene como misión fortalecer la salud mental comunitaria desde un enfoque territorial, promoviendo procesos investigativos, psicosociales y de participación activa en las CIPAS Territoriales. Busca integrar el saber académico con los conocimientos locales para generar propuestas innovadoras que favorezcan el bienestar, la inclusión y la transformación social en las comunidades.


Visión del semillero

Para el año 2030, el Semillero SENTIR-T será un referente en la UNAD y en los territorios, reconocido por su aporte a la investigación formativa en salud mental comunitaria y por la generación de acciones psicosociales innovadoras que impacten positivamente en el bienestar colectivo, consolidando redes de colaboración entre academia, comunidad y actores sociales.