Semillero de Investigación Ukan
Código:
Acrónimo: UKAN
Responsable del semillero: CLAUDIA MARCELA PAEZ MENDOZA
Fecha: 01/10/2025
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: INACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer los procesos de investigación y aplicación de los conocimientos en agroforestería, mediante la integración de estudiantes, docentes y egresados en procesos de desarrollo y fortalecimiento social comunitario.

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la investigación formativa en agroforestería integrando a estudiantes, docentes y egresados en proyectos colaborativos.

  • Desarrollar competencias investigativas en los miembros del semillero a través de su participación en proyectos, publicaciones y eventos científicos, académicos y comunitarios.

Misión del semillero

El semillero de investigación Ukan tiene como misión fomentar la generación, integración y aplicación del conocimiento científico y práctico en agroforestería, articulando a estudiantes, docentes y egresados en torno a procesos de formación en investigación. A través de un enfoque interdisciplinar y participativo busca promover sistemas productivos sostenibles, resilientes y culturalmente pertinentes que contribuya al desarrollo de las comunidades, la conservación de los recursos naturales y el fortalecimiento social comunitario.


Visión del semillero

Para el año 2030 el semillero de investigación Ukan, será reconocido como un referente regional y nacional en la formación de investigadores y el desarrollo de proyectos novedosos en agroforestería . Sus investigaciones contribuirán a la consolidación de iniciativas agroforestales que contribuyan a la consolidación de territorios sostenibles, resilientes al cambio climático, comprometidos con la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el bienestar comunitario.