Bienestar integral en la Producción Pecuaria
Código:
Acrónimo: BIOPEC
Responsable del semillero: YEIDRI SULAY TABORDA ROJAS
Fecha: 25/11/2025
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la capacidad investigativa en estudiantes de la UNAD a través del estudio y análisis de los principios del bienestar animal y su impacto directo en la calidad e inocuidad de los productos pecuarios destinados al consumo humano, contribuyendo al desarrollo de una producción animal sostenible y ética

Objetivos específicos del semillero
  • Capacitar a los estudiantes semilla en los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación aplicada al bienestar animal y su relación con los indicadores de calidad e inocuidad en las cadenas de producción pecuaria

  • Caracterizar los principales indicadores de bienestar animal y su relación con los parámetros de calidad en un sistema de producción pecuaria específico, mediante una revisión sistemática de literatura durante el primer periodo de vigencia del semillero.

  • Diseñar y formular un protocolo de investigación aplicada que permita evaluar in situ la correlación entre el nivel de bienestar animal y la calidad del producto final en un sistema productivo, definiendo la metodología, los instrumentos de medición y el plan de análisis de datos para su futura ejecución

Misión del semillero

El Semillero BIOPEC tiene como misión formar estudiantes en competencias investigativas para generar conocimiento científico y propuestas innovadoras en bienestar animal aplicado, que promuevan la mejora de los sistemas productivos pecuarios, la calidad de sus productos y la sostenibilidad del sector, en el contexto de la educación y el sector productivo.


Visión del semillero

Para el 2027, el Semillero BIOPEC se proyecta como un referente en la UNAD en investigación formativa sobre bienestar animal, reconocido por la calidad de sus productos académicos y su contribución a la visibilización de la zootecnia desde una perspectiva ética, científica y de responsabilidad social