FILOSOFÍA, SALUD Y MENTE
Código:
Acrónimo: FISAME
Responsable del semillero: HERNAN ANDRES CARMONA GARZON
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la investigación formativa y el pensamiento crítico en torno a la relación entre la filosofía, la salud y la mente, promoviendo el análisis interdisciplinario, la reflexión ética y el desarrollo de propuestas que contribuyan al bienestar integral del ser humano y al fortalecimiento de la cultura del cuidado.

Objetivos específicos del semillero
  • Explorar los fundamentos filosóficos, psicológicos y éticos que sustentan la comprensión de la salud mental y el bienestar desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria.

  • Desarrollar proyectos de investigación, lectura y debate que articulen la filosofía con la práctica del cuidado, la salud emocional y la educación para la vida.

  • Fortalecer las competencias investigativas, argumentativas y comunicativas de los participantes mediante la participación activa en semilleros, eventos académicos y publicaciones colectivas.

Misión del semillero

Promover la formación investigativa y el pensamiento crítico en torno a las relaciones entre la filosofía, la salud y la mente, fomentando la reflexión ética, la conciencia del cuidado de sí y el diálogo interdisciplinario. El semillero busca consolidar una comunidad académica comprometida con la comprensión integral del ser humano y con el desarrollo de propuestas que aporten al bienestar individual y colectivo desde una mirada humanista.


Visión del semillero

Para el año 2030, el Semillero Filosofía, Salud y Mente será reconocido como un referente en investigación formativa interdisciplinaria en el ámbito nacional, destacado por su contribución a la reflexión filosófica aplicada a la salud mental, la ética del cuidado y la educación integral. Sus integrantes serán agentes de cambio comprometidos con el desarrollo humano, la sostenibilidad emocional y la construcción de comunidades más conscientes y solidarias.