INNOVA - GEO
Código:
Acrónimo: Investigación en Neg
Responsable del semillero: LUIS EDUARDO HINCAPIE PALMEZANO
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: INACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer las competencias investigativas y analíticas de los estudiantes mediante el desarrollo de proyectos de investigación formativa e innovadora que promuevan la gestión estratégica, organizacional y socialmente responsable, contribuyendo al avance del conocimiento, al fortalecimiento institucional y al impacto positivo en la comunidad y en las redes de investigación.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero de investigación INNOVA-GEO tiene como misión formar investigadores en formación a través de procesos colaborativos, éticos e innovadores que fortalezcan la gestión estratégica y organizacional. Busca promover la creación y aplicación del conocimiento orientado al desarrollo sostenible, al compromiso social y al fortalecimiento de la relación entre la institución, las organizaciones y la comunidad.


Visión del semillero

Para el año 2030, el semillero de investigación INNOVA-GEO será reconocido como un espacio líder en la formación de investigadores comprometidos con la innovación, la gestión estratégica y la responsabilidad social. Se proyecta como un referente académico e institucional que contribuye al avance científico y al fortalecimiento organizacional, generando impacto positivo en la comunidad, las empresas y las redes de investigación nacionales e internacionales.