Semillero TELAR - TErritorio y LAbor en Red comunicativa y comunitaria
Código:Acrónimo: TELAR
Responsable del semillero: NATALIA EDITH FERNANDEZ ROLDAN
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar competencias investigativas que propicien la interacción y red académica entre estudiantes semilla, egresados, docentes y comunidad, movilizándolos a pensar en la trasformación territorial, mediante la investigación formativa y la aplicación de estrategias comunicativas e innovadoras.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar productos investigativos que propendan por el desarrollo, impacto social y mejores condiciones para las comunidades que se aborden, a partir de la aplicación de estrategias comunicativas e innovadoras.
-
Motivar el desarrollo de habilidades de investigación en estudiantes y egresados, a través de actividades de indagación y análisis que promuevan la identificación y solución de necesidades en contextos territoriales.
Misión del semillero
TELAR – TErritorio y LAbor en Red comunicativa y comunitaria tiene como misión fomentar competencias investigativas solidarias que articulen a estudiantes, egresados, docentes y comunidad en una red académica crítica comprometida con la transformación social. Mediante la investigación formativa y la aplicación de estrategias comunicativas e innovadoras, generamos productos investigativos de impacto social que propenden por el mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios, tejiendo conocimiento con la comunidad para la transformación social.
Visión del semillero
Para el año 2030, el Semillero TELAR será un referente nacional en investigación formativa, reconocido por ser una comunidad de aprendizaje dinamizadora de la transformación territorial. Nos visualizamos como un modelo que integra a estudiantes, egresados, docentes y comunidad en la generación de conocimiento crítico y la aplicación de estrategias comunicativas e innovadoras que producen soluciones de impacto social, mejorando sosteniblemente las condiciones de vida de las comunidades abordadas en territorio.
