Semillero de Agroindustria, Innovación y Territorio
Código:Acrónimo: AGROINTEGRA
Responsable del semillero: LUZ STELLA GAONA GALINDO
Fecha: 01/02/2026
Sede/Campus: Zona Centro Oriente (Zcori)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer las capacidades investigativas y de innovación de los estudiantes del Semillero para impulsar el desarrollo sostenible del territorio, promoviendo la gestión participativa de los recursos, el fortalecimiento de los agronegocios sostenibles y la transformación agroindustrial, mediante procesos de investigación aplicada que integren componentes sociales, productivos, tecnológicos y ambientales, contribuyendo a la conservación de los recursos naturales, la competitividad productiva y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la investigación aplicada en agroindustria y agronegocios sostenibles, desarrollando proyectos que integren innovación tecnológica, productividad y sostenibilidad ambiental en las comunidades rurales.
-
Fortalecer las capacidades investigativas y emprendedoras de los estudiantes, mediante la formación en metodologías de investigación, análisis crítico y desarrollo de proyectos innovadores orientados a la transformación agroindustrial.
-
Promover la gestión territorial participativa, articulando la academia, las comunidades locales y el sector productivo, con el fin de diseñar estrategias de desarrollo sostenible y resiliencia en el territorio.
-
Impulsar el desarrollo de emprendimientos rurales sostenibles, que integren eficiencia productiva, conservación ambiental y equidad social, contribuyendo a los ODS 2, 8, 12, 13 y 15.
-
Generar y transferir conocimiento aplicado, consolidando redes de innovación y alianzas estratégicas con instituciones, empresas y organizaciones locales, para mejorar la competitividad y calidad de vida en las regiones rurales.
Misión del semillero
El Semillero AGROINTEGRA de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) de la UNAD es un espacio académico orientado a la formación investigativa, el pensamiento crítico, la innovación y el compromiso social, enfocado en fortalecer las capacidades en agronegocios sostenibles y en los procesos de transformación agroindustrial, con una visión de gestión territorial participativa que contribuya al desarrollo integral de las comunidades rurales. Promueve emprendimientos rurales que integren sostenibilidad ambiental, productividad y equidad social, articulando la academia, las experiencias locales y las alianzas estratégicas entre la universidad, el sector productivo y las instituciones del territorio, mediante la generación de conocimiento aplicado, la transferencia de tecnología y la consolidación de redes de innovación que impulsen la transformación social, ambiental y económica de la región.
Visión del semillero
El Semillero AGROINTEGRA se proyecta como un referente regional en investigación formativa, innovación y sostenibilidad agroindustrial, reconocido por su contribución al fortalecimiento de los agronegocios sostenibles, la transformación productiva del territorio y la gestión participativa de las comunidades rurales. Busca consolidarse como un espacio de articulación académica y social que promueva la transferencia de conocimiento, el emprendimiento rural y las alianzas estratégicas entre la universidad, los sectores productivos e institucionales, impulsando procesos de desarrollo sostenible, equidad y resiliencia en el territorio
