Semillero de Investigación para la Gestión y el Manejo Ambiental
Código:
Acrónimo: SIGMA
Responsable del semillero: ANDRES FELIPE ECHEVERRI GONZALEZ
Fecha: 23/10/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: INACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación formativa y la iniciación científica en estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente -ECAPMA- y otras Escuelas afines, enmarcados en la línea de Gestión y Manejo Ambiental, con el propósito de generar propuestas y modelos de innovación sostenible que integren el manejo eficiente de los recursos naturales y las tecnologías de saneamiento a los procesos de Agrotecnología y Logística Integral impulsados desde el CIP Turbo.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Somos una comunidad de investigación formativa, con sede en el Centro de Innovación y Productividad (CIP) Turbo, adscrita a la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA), dedicada a promover la cultura científica y el pensamiento crítico-ambiental. Nuestra misión es generar, mediante un enfoque multidisciplinar, propuestas de innovación sostenible que integren el manejo eficiente de los recursos naturales y las tecnologías de saneamiento a los procesos de Agrotecnología y Logística Integral, impactando positivamente en el territorio y la productividad glocal.


Visión del semillero

Ser reconocido para el año 2030 como un semillero referente y líder a nivel zonal y nacional dentro del Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI) de la UNAD. Buscamos destacarnos por la calidad de nuestra productividad científica y por consolidar soluciones efectivas en Gestión y Manejo Ambiental que contribuyan a la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios y logísticos impulsados desde el CIP Turbo.