Semillero de Investigación en Lenguas Romances
Código:
Acrónimo: REITIA
Responsable del semillero: CLAUDIA JANETH DUQUE HENAO
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Instituto Virtual de Lenguas (Invil)
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Explorar y promover prácticas investigativas, pedagógicas y tecnológicas en estudiantes y docentes para fortalecer los procesos de enseñanza, aprendizaje e internacionalización de las lenguas romances en el contexto educativo de la UNAD, contribuyendo a la formación de docentes e investigadores comprometidos con la innovación, la inclusión y la comunicación intercultural.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Analizar los enfoques y metodologías innovadoras aplicadas a la enseñanza de las lenguas romances en contextos virtuales, identificando buenas prácticas y barreras educativas.

  • 2. Diseñar y desarrollar estrategias didácticas mediadas por tecnologías digitales que favorezcan el aprendizaje significativo y la interacción intercultural.

  • 3. Fomentar la cooperación académica e investigativa internacional entre comunidades de habla romance, fortaleciendo la movilidad, el intercambio cultural y la producción académica conjunta.

Misión del semillero

Fomentar la investigación, la innovación y la reflexión pedagógica, tanto en los estudiantes como en los docentes, en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas romances en contextos virtuales, inclusivos e interculturales, promoviendo la creación de estrategias didácticas y tecnológicas que fortalezcan las competencias comunicativas, el pensamiento crítico y la sensibilidad cultural de la comunidad académica de la UNAD.


Visión del semillero

Para el año 2030, el Semillero REITIA será reconocido como una red de referencia en investigación y creación pedagógica sobre lenguas romances en entornos virtuales, articulando saberes, metodologías y experiencias que impulsen la internacionalización del aprendizaje, la innovación didáctica y la diversidad lingüística y cultural desde una perspectiva humanista, tecnológica y sostenible.