Semillero de Investigación crecimiento, aprendizaje, primera Infancia, investigación.
Código:
Acrónimo: CAPI
Responsable del semillero: MARY RUTH DIAZ CACERES
Fecha: 25/11/2025
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación formativa en torno al desarrollo integral de la primera infancia, fomentando el crecimiento académico y profesional de los estudiantes mediante el estudio de prácticas pedagógicas innovadoras, políticas educativas y procesos de aprendizaje en contextos diversos

Objetivos específicos del semillero
  • Investigar y comprender cómo aprenden los niños en la primera infancia, trabajando junto a familias, docentes y la comunidad para mejorar su desarrollo integral.

  • Crear y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras que ayuden a fortalecer el aprendizaje temprano, integrando ideas de neurociencia y tecnología en contextos reales

  • Compartir y divulgar conocimientos mediante talleres, encuentros y publicaciones, para que estudiantes, docentes y comunidades educativas participen y se beneficien de los avances del semillero.

Misión del semillero

El Semillero CAPI tiene como misión formar investigadores comprometidos con la transformación educativa desde la primera infancia, generando conocimiento pertinente y contextualizado que contribuya al crecimiento de las comunidades educativas y al fortalecimiento de prácticas pedagógicas inclusivas y significativas.


Visión del semillero

Ser un referente nacional e internacional en investigación sobre primera infancia, aprendizaje y desarrollo, consolidando una comunidad académica que impulse el pensamiento crítico, la innovación pedagógica y el impacto social desde la educación inicial.