MateTIC
Código:
Acrónimo: MateTIC
Responsable del semillero: YHULEYVER MOSQUERA BONILLA
Fecha: 25/11/2025
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar y fortalecer el pensamiento matemático en los estudiantes matriculados y activos en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Objetivos específicos del semillero
  • • Identificar fortalezas y debilidades en el pensamiento matemático de los estudiantes activos de la UNAD

  • • Desarrollar propuestas educativas enfocadas a la enseñanza de las matemáticas utilizando recursos tecnológicos digitales como mediadores en los procesos de aprendizaje del estudiante y promover estrategias hacia un aprendizaje significativo, autónomo y colaborativo.

  • • Proponer nuevas formas de aprender conceptos e ideas matemáticas realizando una Integración de las tecnologías digitales en educación matemática como mediadoras para los procesos de enseñanza aprendizaje, haciendo un uso intensivo de las TIC, las TAC y las TEP

Misión del semillero

Desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo en los estudiantes para resolver problemas de su vida diaria y fomentar la comprensión del mundo: Mostrar las matemáticas como un lenguaje universal. utilizándolas como herramienta para comprender fenómenos naturales, económicos y sociales de manera interdisciplinaria. Con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)


Visión del semillero

Para el año 2030, el semillero MateTIC será reconocido como un espacio líder en innovación educativa que integra las matemáticas y las TIC para potenciar el aprendizaje, la investigación y la creatividad de los estudiantes. Se proyecta como una comunidad académica comprometida con el desarrollo del pensamiento científico, la alfabetización digital y la generación de soluciones tecnológicas aplicadas al contexto educativo y social.