HENKO
Código:Acrónimo: HENKO
Responsable del semillero: Sonia Mayerly Castro Bedoya
Fecha: 17/10/2023
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la gestión de conocimiento desde ejercicio interdisciplinario con mira al fortalecimiento de lo académico y científico ante las necesidades y capacidades de las comunidades y territorios desde una perspectiva de los multicontextos.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar iniciativas que promuevan el intercambio académico interdisciplinario entre docentes, estudiantes y egresados, con el objetivo de contribuir a procesos de transformación social, a través de la identificación y análisis de las necesidades y potencialidades de diversas comunidades y territorios, considerando sus múltiples contextos.
-
Promover la transformación social a través del trabajo interdisciplinario y la creación de redes colaborativas con comunidades, territorios y el sector académico, contribuyendo al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades.
Misión del semillero
Fomentar espacios de dialogo y construcción académica interdisciplinaria con docentes, estudiantes y egresados curiosos, creativos e innovadores, con espíritu solidario con el fin de aportar en procesos de transformación social basados en la lectura de necesidades y capacidades de las comunidades y territorios desde una perspectiva de los multicontextos.
Visión del semillero
Generar impactos de trasformación social mediante el trabajo interdisciplinario y consolidación de redes con las comunidades, los territoritos, sector académico que aporten al bienestar y el desarrollo sostenible en los multicontextos.